Horas después del incidente, ESOMAR, organizadora del evento, emitió un comunicado en sus redes sociales en el que asumió ...
Especialmente si se considera la larga disputa entre Perú y Chile por el uso de la denominación ... de la botella de Capel —marca chilena de aguardiente— junto al logotipo nacional ...
¡El pisco es blanquirrojo, señores! El hallazgo en Centroamérica del registro de carga de una embarcación que data de 1712 se ...
La documentación sobre el origen del pisco que Perú planteará que se inscriba en el Registro Internacional de la Organización ...
LIMA (AP) — Perú y Chile reavivaron su añeja controversia en torno al origen y uso del nombre del pisco, un aguardiente producido en ambas naciones bajo diferentes estándares, después de que ...
Este espacio, ubicado en los terrenos de la Universidad de Chile en Rinconada de Maipú, hoy es el último bastión de la producción licorera en Santiago, con una oferta de bebidas espirituosas como ...
El delantero del Once Caldas, Dayro Moreno, se convirtió en el futbolista colombiano con más goles en toda la historia.
Pisco es la denominación de un aguardiente de uvas actualmente producido en Perú y Chile, elaborado fundamentalmente mediante la destilación del producto de la vid, como el brandy y el coñac ...
Desde hace algunos meses, en Colombia se ha dado una disputa entre la industria licorera, por cuenta de la presencia y venta del Aguardiente Amarillo, producido por la Licorera de Caldas.
El aguardiente añade un toque intenso y aromático a cócteles y platos. Este licor es perfecto para realzar sabores y dar un toque especial a tus recetas. Descubre nuestras recetas con ...
No obstante, recalcó que Chile mantiene una política de apertura hacia la venta de productos peruanos, incluso aquellos con denominaciones como "aguardiente" y símbolos del Cusco o Machu Picchu.