PARTES DE LA PARÁBOLA. METÁFORA: porque es una situación hipotética, un relato "creado" por Jesús aunque está basado en hechos que sí suceden ocasionalmente en la vida ordinaria.
El clericalismo es el hijo pródigo que gasta su herencia en sí mismo, mientras el mundo muere de hambre espiritual. No solo ...
'Que confiemos en este Dios que se muestra en Jesucristo, que es el rostro misericordioso del Padre', propuso el arzobispo de ...
Una de las aproximaciones más sugerentes al fenómeno de la inmigración —me niego a calificarlo de problema— la hallé hace años en un ensayo de Hans Magnus Enzensberger. Con su habitual agudeza, el esc ...
"La parábola del Padre misericordioso, conocida también como la del hijo pródigo, es una narración profundamente espiritual, una meditación sobre el desarrollo humano y la trascendencia espiritual" "M ...
Bueno, entiendo, ¿pero a dónde vamos entonces? Es que tengo que planear la ruta, calcular el combustible y avisar el cambio de plan de vuelo'. '¡Cállese y maneje! –gritó el comandante ...
Escrita y dirigida por Eva Mir, 'Pródigo' recupera la parábola bíblica de 'El Hijo Pródigo' para adaptarla al mundo actual. Una parábola contemporánea de toda una generación "que no puede ...
Así lo subrayó el arzobispo de Mendoza, al reflexionar sobre la significación profunda de la parábola del hijo pródigo, en la que se invita a hacer la experiencia de la reconciliación con Dios.
Hosted on MSN22d
Sembradores de esperanza
no se especifica qué es la tierra buena ni sus peculiaridades propias. Tan solo, en la explicación de la parábola, se indica que la tierra buena son aquellos que “comprenden” el mensaje.