En 2024 en Puebla se registraron mil 782 casos de cáncer, de los cuales mil 257 fueron detectados en mujeres, siendo el cáncer de mama el de mayor cifra, de acuerdo con el boletín ...
El cáncer de esófago es el sexto tumor más frecuente del aparato digestivo en España. Ana Rosa se sienta por primera vez en 'De Viernes' y habla sobre su cáncer: "Ese momento en el que te ...
Celinda Vega Toledo es una destacada dirigenta social de Ovalle, cumpliendo dos periodos como presidenta de la Junta de Vecinos del Mirador III y el Centro de Madres “Sueños de Mujer”, además de ...
El cáncer de cuello uterino sigue siendo el más frecuente en la región Junín, pero el de estómago muestra un preocupante aumento en los últimos años. Según las cifras del 2020 a 2024, el cáncer de ...
El cribado del cáncer de próstata no redujo significativamente la mortalidad específica del cáncer de próstata en un meta-análisis combinado de cinco ECA. Sólo un estudio (ERSPC) informó de una ...
En México se detectan 7 mil 140 casos de Cáncer de Mama Triple Negativo (CMTN) al año, una de las variantes más agresivas que afecta a mujeres menores de 40 años. Se trata de una neoplasia ...
El liderazgo es esencial para una educación de calidad. Se considera el segundo factor más importante con influencia en los resultados del aprendizaje. El liderazgo eficaz ocurre en varios ...
Vamos a explicarte cómo buscar grupos y canales en Telegram, para que puedas encontrar conversaciones y comunidades de temas concretos que te interesen. Verás que hacerlo es muy fácil una vez ...
De esta forma, se demostró que en el grupo que tomó gelatina con el compuesto de citicolina y coenzima Q10 se producía un efecto neuroprotector, evitando la muerte de las células ganglionares de la ...
el experto resalta la reducción del consumo de dos grupos de alimentos que, en su opinión, podrían ayudar en la prevención del cáncer. Uno de ellos es evitar la ingesta de carnes rojas y ...
Una investigación liderada por el Instituto de Investigaciones Oftalmológicas Ramón Castroviejo (IIORC), de la Universidad Complutense de Madrid, ha demostrado en un modelo animal la eficacia ...
De esta forma, se demostró que en el grupo que tomó gelatina con el compuesto de citicolina y coenzima Q10 se producía un efecto neuroprotector, evitando la muerte de las células ganglionares de la ...